Seguridad Vial

La Asociación de Ciclistas Profesionales (ACP) es el representante formal de todas las asociaciones ciclistas ante el Consejo Superior de Tráfico, Seguridad Vial y Movilidad Sostenible de la DGT.

Participación institucional

Miembros del Pleno del Consejo Superior de Tráfico

Representamos al colectivo ciclista en todos los plenos, con intervención directa en las actas.

Grupo de Trabajo de Seguridad Ciclista (GT-44)

Participamos activamente en este grupo específico convocado por la DGT para abordar cuestiones urgentes sobre la seguridad ciclista.

Como vocales del Consejo Superior de Tráfico:

  • Emitimos informes sobre proyectos normativos con rango de ley o reglamento.
  • Participamos en la elaboración de políticas públicas de seguridad y movilidad ciclista.

Función normativa

Mesa Española de la Bicicleta

La ACP coordina esta plataforma que agrupa a las principales entidades del sector:

  • 🚴 Asociación de Ciclistas Profesionales (ACP)
  • 🏅 Real Federación Española de Ciclismo (RFEC)
  • 🚲 Asociación de Marcas y Bicicletas de España (AMBE)
  • ⚖️ Red de Ciclojuristas

📝 Juntas elaboramos propuestas conjuntas para mejorar la seguridad vial ciclista y tramitamos formalmente informes ante la DGT.

Reformas legales promovidas:

  • ✅ Ley de Seguridad Vial
  • ✅ Reglamento General de Circulación (usuarios vulnerables)
  • ✅ Catálogo oficial de señales
  • ✅ Ley de Responsabilidad Civil y del Seguro en la Circulación
  • ✅ Ley de Movilidad Sostenible
  • ✅ Reformas del Código Penal:
    • Delito por imprudencias con lesiones graves.
    • Delito por fuga tras siniestro con lesiones.
    • Agravamiento de penas por atropello múltiple.

Propuestas impulsadas por la ACP

Trabajo político y legislativo

Hemos mantenido reuniones con diputados de todos los grupos parlamentarios, logrando incluir enmiendas clave en las leyes que afectan a los ciclistas.

Gobernanza de la bicicleta

La ACP participa en el comité de seguimiento de la Estrategia Estatal de la Bicicleta, liderado por el Ministerio de Transportes a través de la Oficina de la Bicicleta.

Fuimos ponentes en la redacción del texto final de la Estrategia.

Alianzas urbanas

Colaboramos estrechamente con:

  • CONBICI (colectivo de ciclistas urbanos)
  • Red de Ciudades por la Bicicleta (RedBici)

Tenemos presencia activa en entidades públicas como el Ayuntamiento de Madrid y la Consejería de Transportes de la Comunidad de Madrid, contribuyendo al cambio en favor de la movilidad ciclista.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.